Es un deber y responsabilidad asumir el pago de los impuestos municipales. Las contribuciones que hacen los ciudadanos por el gravamen de sus predios están dirigidas a garantizar un mejor servicio y el bienestar de toda la comunidad.
En Guadalajara se hacen esfuerzos loables para mejorar la calidad de atención al público. En este sentido, se tiene la alternativa de pago y consulta predial en línea, la cual garantiza mayor comodidad y evita largas colas y esperas.
Consulta Predial Guadalajara
1.- Para realizar la consulta predial en línea se tiene que acceder al siguiente link: https://pagoenlinea.guadalajara.gob.mx/predial/consulta
2.- Crear una cuenta llenando el formulario.
3.- Se procede al registro correspondiente, si aún no está registrado.
4.- Colocar un correo electrónico para poder recibir el usuario y contraseña.
5.- Revisar el correo administrado y cerciorarse de haber recibido de los servicios en línea del Ayuntamiento Guadalajara la contraseña y usuario. Copiarlos y pegarlos en el formulario.
6.- Se puede hacer la consulta predial facilitando los datos que se encuentran en algún recibo de pago anterior para crear una cuenta única:
- Número de recaudadora u oficina.
- Número de cuenta predial.
- Cuenta Predial.
7.- La consulta y pago del impuesto predial está comprendido en el horario de 12:15 am (00:15 horas) a 10:50 pm (22:50 horas)
¿Cómo Obtener el Recibo del Pago Predial Guadalajara?
- Acceder al link https://pagoenlinea.guadalajara.gob.mx/licenciasdegiro/
- Buscar los comprobantes electrónicos de predial atendiendo a dos observaciones:
1.- Si se realizó a través de las siguientes vías:
- Banorte
- Banco de Bajío
- Bansi
- Súper Farmacia
- OXXO
- Kiosco
- SIAPA
- Gobierno de Jalisco
Se debe consultar el comprobante electrónico en la cuenta predial y posteriormente seleccionar entre diversas opciones, la que necesite generar. En este caso, sería el recibo predial.
2.- Si se realizó el pago del predial por los siguientes medios:
- BBVA Bancomer
- Banamex
- Santander
- Scotiabank
Se procede a verificar y consultar el comprobante electrónico por línea de captura. Introducir los 28 dígitos solicitados, consultar y generar el recibo de pago.
¿Cómo se Puede Efectuar el Pago Predial?
Una de las formas de pago predial es vía internet. También, se tiene la opción de acudir a distintas oficinas o establecimientos como: del Registro Civil, SIAPA, recaudadoras del gobierno del Estado, kioscos electrónicos, bancos, tiendas OXXO, farmacias Guadalajara.
Pago Predial Guadalajara Paso a Paso
1.- Acceder utilizando cualquier buscador de internet la dirección www.guadalajara.gob.mx/tags/presupuestoparticipativo. (Figura1)
2.- Una vez ubicados en la página principal a la que se obtuvo acceso, se pulsa el banner Trámites y Servicios (Figura 2)
3.- A continuación debes seleccionar pagos e impuestos y hacer clic (Figura 3)
4.- Al hacer clic según lo indica el paso 3, te vas a encontrar con una serie de opciones. Allí vas a seleccionar Pago de Impuesto Predial (Figura 4)
5.- A continuación se deberá elegir la opción realizar este trámite en línea (figura 5)
6.- En cuanto a la consulta y pago del impuesto predial, se van llenando los espacios que se solicitan. Se requiere para el suministro de números y códigos la ayuda de un recibo de pago anterior. Dar clic en consultar (figura 6):
7.- Verificar los datos y el estado general del predial. En la parte inferior del resumen anterior se encuentran las diversas formas de pago disponibles (Figura 8)
9.- Si se paga en una sucursal bancaria. dar clic en Orden de Pago. Se emitirá un documento que se podrá imprimir o almacenar en tu computador. Posteriormente, lo podrás entregar en el banco de tu elección con el pago correspondiente (Figura 9)
10.- Si vas a pagar en línea, selecciona el modo de pago a realizar y procede a efectuarlo (figura 10)
11.- Revisa el formato y completa los datos que te solicitan con respecto a tu forma de pago a ejecutar (Figura 11)
12.- Proceder luego a realizar el pago, pulsando la opción aceptar (figura 12)
13.- Con esta última acción señalada en la figura 12 se concluye el proceso de pago del predial en Guadalajara.
Preguntas Frecuentes sobre el Pago Predial Guadalajara
- ¿Qué precio tiene la realización del pago predial?
Los trámites que se realizan para la realización de los trámites para consulta y pago predial son totalmente gratuitos.
- ¿En qué lugares se puede pagar el predial en Guadalajara?
- Oficinas del Registro Civil.
- SIAPA.
- Recaudadoras del gobierno de Estado de Guadalajara.
- Kioscos electrónicos.
- Instituciones bancarias.
- Tiendas OXXO
- Farmacias Guadalajara
- Vía Internet.
- ¿Qué se necesita para realizar el pago predial?
- Presentar documentos de identificación en original.
- En el caso de que la persona que va a realizar el pago de sus impuestos sea pensionado, deberá portar la credencial respectiva.
- Deberá tener a mano algún recibo de pago predial de años anteriores (puede presentar una copia de este documento).
- ¿Cómo se obtiene el número de la cuenta predial?
Este número representa un modo de identificación de los ciudadanos contribuyentes. Se refiere al registro del inmueble o propiedad en la entidad federal respectiva. Consta de 28 dígitos.
Este código está incorporado a los recibos de pago del predial.
- ¿Bajo qué dependencia se realiza el pago del impuesto predial?
La dependencia es la Tesorería del Gobierno Municipal de Guadalajara.
- ¿Qué es el Certificado de No Adeudo del impuesto Predial?
Es un documento que certifica que los ciudadanos no tienen ningún tipo de deuda con la Tesorería Municipal en cuanto a los predios registrados.
- ¿Cuáles son los fundamentos jurídicos que soportan el pago del impuesto predial?
El pago predial se basa en ordenamientos de índole estadal y municipal. Ambos se sustentan en la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Jalisco, la Ley de Ingresos del Municipio de Guadalajara para el Ejercicio Fiscal y el Código del Gobierno Municipal de Guadalajara.
- ¿Qué es la factura electrónica?
La factura electrónica es un comprobante fiscal digitalizado que se puede descargar fácilmente y de manera gratuita.